Introducción

Mucho se ha escrito sobre familias desestructuradas o tóxicas, y el trauma y las secuelas que provocan en las víctimas. Toda esta literatura es muy útil para reafirmar lo que nos temíamos, que no estábamos locos y que dejar a nuestra familia había sido la única opción. Sin embargo, ¿qué pasa después?

Cuando rompí con mi familia, leí muchos libros y mucho material, y también vi muchos videos en internet, sobre el tema. La mayoría simplemente repetía lo que yo ya sabía, que mi familia era tóxica y debía poner distancia. Sin embargo, fue muy difícil encontrar qué hacer para seguir adelante. Y no solo seguir adelante, sino para también tener una vida plena. Había bastante poco o nada sobre eso. Estas páginas intentan llenar ese hueco. El punto de partida es que ya sabes que tu familia es tóxica y ya te has separado, o tienes en mente separarte y poner distancia lo antes posible.

Quiero clarificar que no tengo la carrera de psicología ni el tipo de profesión de las personas que normalmente escriben sobre estos temas. Notarás enseguida que no voy a utilizar ningún lenguaje teórico, culto ni erudito. Esto no se debe interpretar como una crítica a libros que hay por ahí. Para nada. Es más, recomiendo leer esos libros ya que han sido escritos por profesionales que saben bastante y han hablado con infinidad de pacientes.

Lo que he escrito es desde mi experiencia propia y otros casos de gente que he conocido. No tengo el conocimiento teórico que pueda tener un psicólogo, pero he vivido un trauma y creo (y espero) estoy superando. Creo que igual puedo ayudar a alguien. Pero tampoco pretendo tener la verdad absoluta y, si quieres estar en desacuerdo con lo que digo, pues estás en tu perfecto derecho. Quizá lo que ha funcionado para mí no va a funcionar para ti. Lo que escribo es simplemente mi opinión y no sustituye a la ayuda profesional que igual puedas necesitar.

Si tienes adicciones o problemas mentales más serios, lo siento pero no te puedo ayudar. Debes ponerte en manos de profesionales competentes que lo puedan hacer.

Vengo de una familia desestructurada pero no vengo a contar mi historia. En primer lugar, porque es muy triste y nadie necesita más tristeza. Si estás leyendo esto, seguramente vienes de una familia desestructurada, y comprendes perfectamente la dinámica de este tipo de familia, lo duro que ha sido estar en ella y poder salir. En segundo lugar, el propósito de estas páginas es más alegre, no se trata de describir o revivir lo triste, sino de proveer un manual para no solo sobrevivir después de dejar a la familia sino para prosperar también. Habrá momentos en que tendré que mencionar algo de mi vida para explicar cómo resolver una situación y romper patrones que me hacían daño. Pero no es mii propósito el contar mi vida o ir de víctima.

Estas páginas no solo están dirigidas a víctimas de familias tóxicas. Yo recomiendo que todo el mundo que sea parte de una familia lo lea. Hay muchas personas que están siendo abusadas por su familia y no lo saben, o no se quieren dar cuenta. También debo decir, yo rompí la relación con mis padres, con mi padre desde muy joven y con mi madre cuando ya fui adulta. Sin embargo, hay una sección que tratará abusos de hijos a padres. También creo será beneficioso para cualquier persona en general. Mucha gente ha perdido oportunidades de ayudar a víctimas o, por lo menos, no causar más daño de forma involuntaria.

La distancia entre padres e hijos es la más dolorosa que puede haber, hijos que no quieren relación con sus padres o al revés. Es cierto que en todas las familias hay algo y que ninguna es perfecta aunque lo parezca. Sin embargo, por muchos problemas que haya con hermanos, primos, tíos u otros miembros de la familia, parece que el lazo entre padres e hijos es indestructible. Cuando se produce una separación paterno filial, eso tiene grandes consecuencias en la familia, es como algo parecido a un terremoto. Como si se revolviesen los cimientos familiares. No le es indiferente a nadie. Toda o la mayoría de la familia tomará partido por un bando o por el otro. Al contrario de una disputa entre hermanos, primos, tíos u otros familiares, cuando otros miembros de la familia se ponen de parte del que les caiga mejor, cuando hay una separación entre padres e hijos, a menos que haya claros abusos físicos y sexuales por parte de los padres, la familia se pondrá del lado de los padres.

Es por esto que he incluido a toda la familia al titular estas paginas. Aunque tu intención no sea separarte de toda tu familia, al separarte de tus padres y ser firme en tu decisión, esto es lo que va a suceder. Te vas a separar de tu familia.

Para la mayoría de las personas, la vida es algo muy difícil por unos motivos u otros. Se puede asimilar a caminar en la cuerda floja. Intentamos ir con cuidado pero en cualquier momento, y cuando menos lo esperamos, podemos perder el equilibrio. Una buena familia actúa como esa red de seguridad que salva a los trapecistas que no pueden evitar caerse. Les salva la vida y les da apoyo. Gracias a esa red de salvación, no ha hay ninguna fatalidad. Es hora de ponerse en pie otra vez y de volver a caminar por la cuerda floja todo lo mejor que podamos. Una familia buena te da apoyo cuando todo se desmorona a tu alrededor, y te hace sentir que no estás solo. Simplemente saber que existe esa red te da más seguridad.

Sin familia, o con una familia tóxica y desestructurada, esa red de seguridad desaparece. Al caminar por la cuerda floja, obviamente todo es más difícil. Si te caes, sabes no va a haber red que te salve. Eso hace que caminar sea más difícil y temeroso, que la tensión e inseguridad se triplique con cada paso.

Pero llegar a ser feliz sin familia es posible como voy a explicar. Vamos a empezar y te deseo lo mejor en este viaje. Ya es hora buscar la luz y dejar atrás la oscuridad.

Vengo de una familia desestructurada pero no vengo a contar mi historia. En primer lugar, porque es muy triste y nadie necesita más tristeza. Si estás leyendo esto, seguramente vienes de una familia desestructurada, y comprendes perfectamente la dinámica de este tipo de familia, lo duro que ha sido estar en ella y poder salir. En segundo lugar, el propósito de estas páginas es más alegre, no se trata de describir o revivir lo triste, sino de proveer un manual para no solo sobrevivir después de dejar a la familia sino para prosperar también. Habrá momentos en que tendré que mencionar algo de mi vida para explicar cómo resolver una situación y romper patrones que me hacían daño. Pero no es mii propósito el contar mi vida o ir de víctima.

Estas páginas no solo están dirigidas a víctimas de familias tóxicas. Yo recomiendo que todo el mundo que sea parte de una familia lo lea. Hay muchas personas que están siendo abusadas por su familia y no lo saben, o no se quieren dar cuenta. También debo decir, yo rompí la relación con mis padres, con mi padre desde muy joven y con mi madre cuando ya fui adulta. Sin embargo, hay una sección que tratará abusos de hijos a padres. También creo será beneficioso para cualquier persona en general. Mucha gente ha perdido oportunidades de ayudar a víctimas o, por lo menos, no causar más daño de forma involuntaria.

La distancia entre padres e hijos es la más dolorosa que puede haber, hijos que no quieren relación con sus padres o al revés. Es cierto que en todas las familias hay algo y que ninguna es perfecta aunque lo parezca. Sin embargo, por muchos problemas que haya con hermanos, primos, tíos u otros miembros de la familia, parece que el lazo entre padres e hijos es indestructible. Cuando se produce una separación paterno filial, eso tiene grandes consecuencias en la familia, es como algo parecido a un terremoto. Como si se revolviesen los cimientos familiares. No le es indiferente a nadie. Toda o la mayoría de la familia tomará partido por un bando o por el otro. Al contrario de una disputa entre hermanos, primos, tíos u otros familiares, cuando otros miembros de la familia se ponen de parte del que les caiga mejor, cuando hay una separación entre padres e hijos, a menos que haya claros abusos físicos y sexuales por parte de los padres, la familia se pondrá del lado de los padres.

Es por esto que he incluido a toda la familia al titular estas paginas. Aunque tu intención no sea separarte de toda tu familia, al separarte de tus padres y ser firme en tu decisión, esto es lo que va a suceder. Te vas a separar de tu familia.

Para la mayoría de las personas, la vida es algo muy difícil por unos motivos u otros. Se puede asimilar a caminar en la cuerda floja. Intentamos ir con cuidado pero en cualquier momento, y cuando menos lo esperamos, podemos perder el equilibrio. Una buena familia actúa como esa red de seguridad que salva a los trapecistas que no pueden evitar caerse. Les salva la vida y les da apoyo. Gracias a esa red de salvación, no ha hay ninguna fatalidad. Es hora de ponerse en pie otra vez y de volver a caminar por la cuerda floja todo lo mejor que podamos. Una familia buena te da apoyo cuando todo se desmorona a tu alrededor, y te hace sentir que no estás solo. Simplemente saber que existe esa red te da más seguridad.

Sin familia, o con una familia tóxica y desestructurada, esa red de seguridad desaparece. Al caminar por la cuerda floja, obviamente todo es más difícil. Si te caes, sabes no va a haber red que te salve. Eso hace que caminar sea más difícil y temeroso, que la tensión e inseguridad se triplique con cada paso.

Pero llegar a ser feliz sin familia es posible como voy a explicar. Vamos a empezar y te deseo lo mejor en este viaje. Ya es hora buscar la luz y dejar atrás la oscuridad.