Cuando los padres quieren distancia

Cuando hay separación entre padres e hijos adultos, normalmente, la distancia la toman los hijos. Pero también hay muchos casos en que son los padres los que no desean tener relación.

Puede haber padres muy religiosos que no acepten la orientación sexual de sus hijos. También puede haber padres con cierta educación y prejuicios que no acepten que la pareja de sus hijos sea de otra clase social, raza o religión. Son solo dos ejemplos pero puede haber muchos casos diferentes, es decir, razones que la mayoría de la sociedad, en general, no aceptaría como razones de peso para tomar distancia. Sin embargo, te ha tocado a ti, esa es la situación que estás viviendo y te duele mucho.

Debo ser coherente con lo que escribo en estas páginas y, por lo tanto, si tus padres no desean tener relación contigo, es algo que debes respetar. Si ya eres mayor de edad, tus padres ya no tienen obligaciones hacia ti. Debes buscarte la vida y ser independiente. Espero que las secciones anteriores hayan sido de ayuda y te doy muchos ánimos. Debes continuar para adelante y disfrutar de tu vida lo mejor que puedas.

Conozco a una chica que decidió ser madre soltera cuando cumplió los 30 años. No tenía pareja, sabía que quería ser madre en ese momento y se quedó embarazada por inseminación artificial. Vivía en un pueblo pequeño y, cuando se lo dijo a sus padres, los cuales eran muy religiosos, cortaron la relación con ella ya que se sentían muy avergonzados al tener un bebé en la familia sin su hija estar casada. También la dejaron fuera de la herencia. Pasó un embarazo muy malo y triste por razones obvias, pero deseaba seguir con sus planes con todas sus fuerzas. Cuando dio a luz y sus padres vieron la cara del bebé, quedaron embelesados y tanto la madre como el bebé fueron recibidos de nuevo en la familia. (Por cierto, incluidos en la herencia también.)

Como pasó en el caso que acabo de explicar, quizá tus padres están en shock al enterarse de tu situación o enfadados solo de forma temporal, y necesitan tiempo para asimilarlo.

Si la relación nunca se repara porque no están dispuestos a aceptarte como eres, sinceramente, es mejor para ti no tener relación con ellos. Sería algo muy difícil que te haría comportarte de un modo en el que no serías fiel a ti mismo. Si no eres la persona que quieres ser por agradar o hacer felices a tus padres, eso te va a pasar factura y te va a causar un gran sufrimiento. Vas a hacerte daño a ti mismo.

Otros padres pueden rechazar a sus hijos si éstos no siguen las mismas normas culturales o la misma religión que ellos. Al igual que menciono anteriormente, es mejor para ti no tener relación con ellos. Una relación con su punto de vista tan intransigente te hará sufrir mucho. Una de la excusas dadas por estos padres es que toman distancia precisamente porque quieren a sus hijos y desean que éstos vuelvan a ser como antes por su bien. Vaya, que cortan la relación por amor. Esa es una excusa bastante difícil de aceptar. Hay también muchos hijos que justifican a sus padres echándole toda la culpa (por la distancia que han tomado sus padres) a la religión o comunidad cultural donde están. Esa también es una excusa difícil de aceptar. Los padres hacen, al fin y al cabo, lo que quieren hacer independientemente de donde estén o la religión que sigan. El instinto y amor paternal debería ser superior (mucho más superior) al amor por cualquier religión o comunidad cultural. Esos padres trajeron a sus hijos al mundo, fue su decisión traerlos al mundo, y sus hijos deberían ser lo primero.

Es muy difícil para muchos aceptar que sus padres no son en realidad buenos padres. Nuestra mente no puede asimilarlo. Pero lo cierto es que muchos padres quieren seguir teniendo control sobre sus hijos también cuando son adultos, y (hablando claro) les fastidia perder ese control. Es más fácil para un hijo echarle la culpa a un grupo religioso o cultural a aceptar que sus padres no son buenos padres, poniendo una religión o comunidad por encima de sus hijos. Hay que ver las cosas por lo que son. Lo siento pero tus padres no son buenos padres. Serán buenas personas religiosas o buenas personas en su comunidad, eso no lo discuto, pero no son buenos padres. Aceptar esto es algo muy doloroso y lo entiendo perfectamente, pero esta aceptación es necesaria para que puedas seguir adelante y tener una vida plena.

En casos más extremos, todos hemos oído sobre los crímenes de honor, padres que asesinan a (o participan o facilitan el asesinato de) sus hijas si éstas eligen un estilo de vida, un novio o marido que ellos no aprueban. Lo siento pero no voy a aceptar excusas culturales y demás. Esos padres son nefastos, psicópatas, asesinos. Quieren control absoluto. No te dejes engañar, no te quieren nada en absoluto. Si estás en esa situación, debes huir, buscar ayuda y alertar a la policía. Quizá será necesario que te vayas a vivir muy lejos, empezar una nueva vida. Hay muchas organizaciones que te pueden orientar, sobre qué hacer para protegerte, te pueden ayudar y dar cobijo.

Resumen:

  • Si tus padres desean tomar distancia, aunque te duela, es algo que debes respetar. Quizá solo sea temporal.
  • Si la relación con tus padres no se repara porque no aceptan tu orientación sexual o que abandones su religión o cultura, o por otros motivos que incluyan rechazar el tipo de persona que quieres ser, debes aceptarlo y pensar que esa relación no sería buena para ti.
  • Una vez eres mayor de edad, tus padres ya no tienen obligaciones hacia a ti. Estas páginas espero te pueden ayudar para que puedas seguir con tu vida y la disfrutes.
  • Si piensas que tus padres podrían hacerte daño o que tu vida podría correr peligro por no aceptar las normas de tus padres, debes escapar inmediatamente y llamar a la policía. Hay muchas organizaciones que te pueden ayudar.