Tu pareja y tus hijos (si los tienes)
Si tienes pareja, y la relación va bien, eso puede ser una gran ayuda emocional para tu recuperación. Quizá entienda tu postura perfectamente, y haya visto de primera mano el comportamiento de tu familia hacia ti. Eso será una gran ventaja ya que te ahorrará tener que justificar tu postura. Si esto no es así, debes dejar claro a tu pareja que debe respetar tu decisión. Si tu pareja te quiere y te respeta, te apoyará. Si no te apoya o no lo entiende, debéis acordar el mejor modo para que no estropee vuestra relación de pareja. Por ejemplo, evitar hablar del tema si es posible o que no le pase información a tu familia sobre ti.
Si tienes pareja, y la relación no va bien, lo siento pero no te puedo ayudar ya estas páginas no van sobre relaciones sentimentales. Hay mucho material publicado en papel y en internet sobre el tema, y también puedes hablar con personas especializadas en ello. Todos sabemos que el amor de pareja es complicado.
Lo que sí puedo decir es que, generalmente, romper con tus padres es mucho más duro que romper con una pareja, por mucho que la quieras. Si has podido romper con tus padres, entonces también puedes, y yo creo deberías, romper con una pareja que te hace sufrir. Romper con tus padres va seguido de un periodo de tiempo bastante duro a nivel emocional. Lo que menos necesitas es una pareja que te haga infeliz. Quizá no quieras hacerlo inmediatamente, y necesites tiempo para poner en orden ciertos asuntos (por ejemplo, vivienda si vivís juntos u otros asuntos que necesites separar antes de romper), pero debes intentar romper lo antes posible o no retrasarlo mucho.
Si no tienes pareja, no pasa nada y no es el fin del mundo. (Hablo de los amigos y de cómo pasar tu tiempo en una sección posterior.) Piensa que, al romper con tus padres, tu estado emocional es débil y vulnerable. Debes tener cuidado de saltar a los brazos de cualquiera. Igual hay gente que detecta tu estado y se aprovecha de ti. Lo ideal es que dejes pasar un tiempo para tu recuperación antes de embarcarte en una relación sentimental. Cuando estés recuperado, o más recuperado, estarás en mejor condición de estar con alguien.
Es cierto, y no voy a mentir, que tener pareja es algo muy bonito. Sin embargo, esto es solo si la relación va bien. Hay gente aterrada de estar sola y no tener pareja. Prefieren estar con alguien que les hace sufrir o maltrata antes de estar solos. Por lo tanto, aunque es muy bonito tener pareja, si la relación va mal es mejor estar solo. Esa es la verdad.
Por mucho que digan, yo creo que puedes ver como es una persona desde muy pronto en una relación. Es cierto que, en los tiempos de antes, la gente se casaba muy joven, todo estaba muy controlado y no conocían a su pareja hasta que ya estaban casados y todo formalizado. Eso ahora ya no pasa. Así que no debería haber excusas. Sin embargo, vemos muchos casos de abuso y maltrato en pareja. Muchas personas no quieren ver que su pareja no es la adecuada. Como he dicho, están aterradas de estar solas y prefieren una relación mala a la soledad. Y lo peor es que, en muchos casos, no solo no dejan a sus parejas sino que tienen hijos con ella.
Si le preguntas a cualquiera que tenga una relación feliz y estable, te dirá que desde el principio todo fue bien. Y es así como debería ser. Si has empezado a salir con alguien y ves que pasan cosas raras o que la relación te hace infeliz desde el inicio, lo mejor es terminar cuanto antes. Cuanto más tiempo pase, mas difícil será dejarlo. Si hay abuso o maltrato hay que poner fin de golpe.
Si ya tienes hijos, y has roto o estas pensando romper con tus padres (los abuelos de tus hijos), pienso que debes seguir adelante con tu decisión. Es muy bonito cuando niños pueden disfrutar de sus abuelos viceversa. Pero lo que los niños necesitan sobre todo son buenos padres. Esa es la base para una niñez y adolescencia felices. Y para ser un buen padre, sinceramente, hay que estar bien, te debes encontrar bien. Si tu relación con tus padres no es buena, esto afectará tu bienestar lo cual también afectará a tus hijos. Estando bien estarás en mejores condiciones de ser un buen padre o una buena madre. También evitarás que tus padres puedan manipular y hacer daño a tus hijos. O hacerte daño a ti a través de tus hijos.

Si tus hijos ya son un poco mayores, y se dan cuenta de lo que está pasando, explícales lo mejor que puedas la situación. No mantengas la relación con tus padres para tener niñeros gratis. Este es un tema que abordo más adelante. No es obligación de los abuelos cuidar de los nietos. Es normal que los abuelos quieran pasar tiempo con sus nietos, o que quieran o no les importe cuidar de ellos de vez en cuando, pero no es su obligación cuidarlos de manera regular como pasa en muchas familias.
Volviendo al tema, si tus padres te han hecho daño a ti, es posible que también hagan daño a tus hijos y tu deber es proteger a tus hijos. Si tus padres amenazan con acciones legales para poder ver a sus nietos, puedes consultar a un abogado.
Quizá cambiarte de zona (si vives en una ciudad) o buscar otro trabajo e irte a vivir a otra ciudad pueda funcionar. Comprendo que igual eso implica tener que cambiarles de colegio y de amigos. Comprendo que con niños todo es más complicado y hay muchas cosas que pensar. Sin embargo, una cosa está clara. Tu bienestar y felicidad beneficiará a tus hijos. Si estás mal y no estás feliz, esto impactará de forma negativa a tus hijos.
También debes preguntarte si estás siendo un buen padre o si estás repitiendo algunos de los patrones de tu pasado. Quizá sea una buena idea ir a clases o informarse para ser un buen padre. Debes pensar en lo que hacían tus padres, que te hizo daño, e intentar no hacer lo mismo a tus hijos. No es mi intención ni tengo autoridad para dar consejo sobre esto, como ser un buen padre. Puedes buscar ayuda especializada en el tema. También es muy diferente un niño de seis años a un adolescente. Está en tu mano que tus hijos puedan tener una niñez y adolescencia muy diferente a la tuya, una que sea mucho mejor.
Resumen:
- Una relación de pareja que vaya bien te va ayudar mucho en tu recuperación.
- Si tu relación de pareja no va bien y te está causando daño, debes terminarla lo antes posible. No va a ser peor que romper con tus padres.
- Si tus padres te han hecho daño, también podrían hacerle daño a tus hijos o seguir haciéndote daño a ti a través de tus hijos.
- Si tus padres te amenazan con acciones legales para ver a sus nietos, puedes consultar a un abogado.
- Irte a vivir a una ciudad distinta puede ayudar y poner distancia entre tus padres y tus hijos.
- Los hijos necesitan sobre todo unos buenos padres. Si tú no estas feliz, no podrás ser un buen padre.