Tus hermanos
Tampoco podía faltar esta sección, muy dolorosa también. Si hay personas que no van a ser nada indiferentes a tu decisión de dejar a tus padres, esas personas son tus hermanos. Pero no voy a utilizar estas páginas para atacar o hablar mal de los hermanos. Hay que pensar que, estén de tu lado o no, son víctimas igual que tú.
Mis hermanos/as se pusieron de parte de mi madre nada más que decidí romper con ella. Como ya he comentado anteriormente, mi salida de la familia fue muy brusca y quizá debería haberla planificado mejor. Lo principal que me hubiese gustado hacer es hablar con ellos, para explicarles mi postura. Pero muchas veces pienso que, aunque hubiese hablado con ellos, igual habrían tomado la misma decisión.
Pasa muchas veces que los hijos mayores, los que nacen en primer lugar, tienden a ser más serios y responsables, más introvertidos, son los que se portan bien, los que deben ser un ejemplo para los hermanos menores. Y ese fue el papel durante toda mi vida. Todos – familia y amigos – pensaban que mi comportamiento era ejemplar. Sacaba buenas notas en el colegio, en el instituto y en la universidad. Nunca le daba disgustos a mi madre. Fui siempre muy obediente. Cuando empecé a trabajar, mi comportamiento también fue ejemplar, trabajaba duro y nunca daba problemas a mis jefes.
Como siempre era el ejemplo a seguir y todos hablaban bien de mí, eso hizo que mis hermanos/as se resintieran a veces. Sinceramente, cuando éramos niños o adolescentes, no lo hice lo mejor que pude hacia mis hermanos/as. Desearía poder volver atrás y decirles que no importa si sus notas no eran las mejores, la situación en casa era muy mala y ya bastante con estar aprobando. Les debería haber dicho, muchas veces, que valían mucho. A mis hermanos/as les ha ido bien en sus profesiones y trabajos. En aquella época, todo parecía una competición entre nosotros, para conseguir la aprobación y sobre todo el amor de nuestros padres, cuando estaban en condición de darlo (que era muy pocas veces). Nos manipularon de esa forma, yo lo creo así.
Varias veces contacté a mis hermanos/as para decirles que, aunque no deseaba tener relación con mi madre, sí que deseaba una relación con ellas/os. Me dijeron que no querían saber nada de mí, y que era vergonzoso lo que le estaba haciendo a mi madre. La decisión de mis hermanos/as también afectó la relación con mis sobrinos/as, ya que no querían que me acercara a ellos. Todavía son niños o adolescentes. Quizá cuando sean más mayores, será posible tener contacto con ellos. Pero, sinceramente, no me hago muchas ilusiones. Para cuando sean mayores de edad, habrán pasado muchos años en los que habrán oído cosas terribles de mí y habrán sido manipulados. Seguramente no querrán tener contacto conmigo. Pero yo no pierdo la esperanza.
Si tus hermanos no quieren tener relación contigo, por muy doloroso que sea, no hay nada que puedas hacer. Al igual que tú deseas que tus padres acepten tu decisión de romper con ellos, tú también debes aceptar la decisión de tus hermanos.

Si conocéis a gente o tenéis amigos en común, igual podrían mediar entre vosotros, pero mucha gente no querrá involucrarse y eso es algo que puedo comprender perfectamente.
También debes pensar que igual tus hermanos tengan otras razones o les convenga ponerse del lado de tus padres. Y me refiero, por ejemplo, a una futura herencia. Siendo sinceros y hablando las cosas claras, uno menos más parte para los demás. Normalmente, muchos hermanos tienen una relación muy estrecha cuando son pequeños. Cuando ya son adultos, se casan y tienen sus familias, como es normal, su prioridad ya no son sus hermanos sino sus cónyuges y sus hijos.
Una de mis hermanas, desde hace mucho tiempo, dijo que en un futuro quería quedarse con una casa en un pueblo que pertenece a mi madre. (Mi hermana vive en una capital, y va a esa casa muchos fines de semana con su marido y su hijo.) Yo siempre le decía que habría que compartirla o venderla. Ahora ella es una de las personas que, tengo entendido, más apoyo está dando a mi madre. No cabe ninguna duda para quién va a ser ahora esa casa en un futuro. No me molesta, se la puede quedar. De hecho, en esa casa llegamos a pasar momentos muy malos y traumáticos. No desearía volver allí.
Como muchos sabemos, en familias muy ricas, hay muchísimas disputas y relaciones completamente rotas entre hermanos por temas de dinero o propiedades, incluso si no son en teoría familias toxicas. Entre las familias pobres quizá hay más unión porque se necesitan en determinadas ocasiones los unos a los otros, no porque se quieran incondicionalmente.
Pero el dinero o bienes materiales no es la única razón por supuesto. No han despertado y no pueden ver las cosas con la misma claridad que tú. Acuérdate de ti antes de despertar. Hubieses hecho cualquier cosa por tus padres. No veías las cosas como las ves ahora.
Otro motivo, que yo también veo en mi caso, es que poniéndose de parte de tus padres, por fin, obtienen el reconocimiento de que son buenos hijos, siempre lo fueron, incluso mejor que tú, y ahora toda la verdad ha salido. Tendrán el reconocimiento no solo de tus padres sino también del resto de la familia y la sociedad en general. Tú eras el malo. Ellos son los buenos. Supongo que eso les hace sentir muy bien.
A pesar de que me han dado de lado, sigo queriendo a mis hermanos/as, siento orgullo por ellos y les deseo lo mejor. Cuando me entero de que han tenido algún logro personal o profesional me alegro mucho por ellos la verdad. Obviamente me gustaría decírselo en persona. Echo mucho de menos las comidas que organizábamos juntos o los cafés que nos tomábamos, las muchas cosas que nos contábamos. Esos momentos siempre los atesoraré.
Una riña con los hermanos es algo muy difícil, pero no tanto como romper con tus padres. La distancia entre hermanos no es tan dolorosa como la distancia entre padres e hijos.
En una familia sana, conforme los hermanos van creciendo, debe haber una separación natural, progresiva y continuada. Cuando los hermanos son adultos, deben ser personas independientes enfocados en ellos mismos y en sus familias.
Resumen:
- Tus hermanos tomarán una posición muy abrupta cuando rompas con tus padres, o a favor de ti o en tu contra. Normalmente será en tu contra.
- Si tus hermanos no desean tener relación contigo, entonces lo debes respetar.
- Puede haber varias razones por las que tus hermanos te den de lado. Quizá no han despertado todavía. Pero otros motivos como el dinero o su propia validación personal también pueden ser muy fuertes.
- No tener relación con tus hermanos es doloroso, pero no tanto como romper con tus padres.